Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
VICTOR AGUSTIN IBARBOL
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa y representa con recursos de los distintos lenguajes, la imagen que tiene de sí y de las y los demás.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Los alumnos expresarán y representarán con recursos de los distintos lenguajes la imagen que tienen de sí mismos y de los demás, a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Actividad 1:
- Introducción al tema: Se les mostrará a los alumnos imágenes y fotografías de diferentes personas de distintas etnias, culturas y territorios.
- Se les preguntará a los alumnos qué pueden observar en las imágenes y cómo creen que son esas personas.
- Se generará una conversación en grupo sobre la diversidad cultural y étnica.
Actividad 2:
- Los alumnos dibujarán una imagen de sí mismos, incluyendo detalles como su origen étnico, cultural y lingüístico, y sus características físicas.
- Después, se les pedirá que compartan su dibujo con el resto del grupo y expliquen por qué se dibujaron de esa forma.
Actividad 3:
- Los alumnos participarán en un juego de roles, donde representarán a diferentes personajes de distintas culturas y territorios.
- Deberán interactuar con otros personajes y expresar cómo se sienten al estar en un lugar diferente al suyo y cómo se relacionan con los demás.
Sesión 2:
Objetivo: Los alumnos expresarán y representarán con recursos de los distintos lenguajes la imagen que tienen de sí mismos y de los demás, a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Actividad 1:
- Se hará una actividad de reflexión sobre la alimentación saludable, donde se les preguntará a los alumnos qué comen habitualmente y si consideran que su alimentación es saludable.
- Se les mostrar