Interacción con personas de diversos contextos para fomentar una sana y positiva convivencia
Psi. Omar López- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Interacción con personas de diversos contextos para fomentar una sana y positiva convivencia
Objetivo:
Identificar las consecuencias positivas o negativas de sus comportamientos ante distintas situaciones y fomentar con sus pares aquellos que promueven una sana y positiva convivencia.
Metodología:
Aprendizaje servicio
Temas transversales:
- Interacción con personas de diversos contextos.
- Aceptación de la diversidad.
- Habilidades motoras.
Problema a atender:
Niños con dificultades en la adquisición de habilidades motoras.
Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Conociendo nuestras habilidades motoras
Objetivo: Identificar las habilidades motoras propias y de los demás.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una actividad de calentamiento y estiramiento para preparar el cuerpo para la sesión.
- Desarrollo (25 minutos): Realizar una serie de ejercicios de coordinación y equilibrio en parejas, donde cada niño ayudará a su compañero con dificultades motoras a superar los retos.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre las experiencias vividas y cómo se sintieron al ayudar y ser ayudados.
Sesión 2:
Tema: Jugando y aprendiendo juntos
Objetivo: Fomentar la cooperación y el respeto hacia las habilidades motoras de los demás.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Repasar las habilidades motoras trabajadas en la sesión anterior.
- Desarrollo (25 minutos): Organizar juegos cooperativos donde los niños deberán ayudarse y respetar las capacidades motoras de los demás para lograr los objetivos del juego.
- Cierre (10 minutos): Comentar en grupo cómo se sintieron al colaborar y respetar las habili