Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras

Yolanda Luna
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza inferencias de sentido y significado, a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras


Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de la lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras, motivándolos a disfrutar de estas actividades.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase comentando a los alumnos que hoy van a trabajar en la creación de poemas, canciones y juegos de palabras. Explicarles que estas actividades son divertidas y les permitirán desarrollar su creatividad y habilidades de lectura.



  2. Lectura de poemas y canciones: Leer en voz alta algunos poemas y canciones divertidas, asegurándose de destacar las rimas y juegos de palabras presentes en ellos. Animar a los alumnos a prestar atención a estas características.



  3. Brainstorming de ideas: Realizar una lluvia de ideas en grupo para recopilar palabras y frases que los alumnos consideren divertidas o interesantes. Anotar todas las ideas en el pizarrón.



  4. Creación de poemas y canciones: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de crear un poema o canción utilizando las palabras y frases recopiladas en el brainstorming. Darles tiempo suficiente para trabajar en sus creaciones y animarlos a incluir juegos de palabras y rimas.




Sesión 2 (Trabalenguas y chistes):
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Desarrollar la habilidad de realizar inferencias a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.


Actividades:



  1. Repaso del tema: Iniciar la sesión recordando a los alumnos el objetivo de la clase anterior y la importancia de las inferencias en la lectura