Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.

Alexandra Danae Barrera
Ubicación curricular
Contenido Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica causas y consecuencias sociales, culturales, económicas, políticas y ambientales de la migración, en casos específicos en el mundo, mediante el análisis de noticias, documentales y algunos testimonios de migrantes internacionales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de Clase:


Tema: Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales.


Objetivo: Explicar causas y consecuencias sociales, culturales, económicas, políticas y ambientales de la migración, en casos específicos en el mundo, mediante el análisis de noticias, documentales y algunos testimonios de migrantes internacionales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia Didáctica:


Introducción (10 minutos):



  • Dar una breve explicación sobre la migración y su relevancia en el mundo actual.

  • Mostrar algunas imágenes de migrantes y preguntar a los estudiantes si saben qué es la migración y por qué las personas deciden migrar.

  • Invitar a los estudiantes a compartir sus ideas y conocimientos previos sobre el tema.


Desarrollo (25 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.

  • Entregar a cada grupo una noticia o artículo relacionado con la migración en un país específico del mundo.

  • Pedir a los grupos que analicen la noticia y discutan las causas y consecuencias sociales, culturales, económicas, políticas y ambientales de la migración en el país mencionado.

  • Proporcionar recursos adicionales como documentales y testimonios de migrantes internacionales para enriquecer el análisis de los grupos.

  • Circula por los grupos, brindando apoyo y guiándolos en su análisis.


Cierre (10 minutos):



  • Invitar a cada grupo a compartir sus conclusiones y reflexiones sobre las causas y consecuencias de la migración en el país asignado.

  • Fomentar el debate y la discusión en