Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana
MARIA JOSEFA HERNANDEZ- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana
Objetivo de Aprendizaje: Reconoce características y funciones de anuncios publicitarios que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Proyecto Comunitario: Acciones humanas que dañan la naturaleza.
Enfoque de Pensamiento Crítico: Fomentar el pensamiento reflexivo y analítico para comprender el impacto de la publicidad en la sociedad y promover el desarrollo sostenible.
Enfoque de Interculturalidad Crítica: Promover la valoración y respeto por las diferentes culturas presentes en los anuncios publicitarios, así como su impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase con una conversación sobre los anuncios publicitarios y su presencia en la vida cotidiana de los alumnos.
- Preguntas orientadoras: ¿Qué es un anuncio publicitario? ¿Dónde podemos encontrar anuncios publicitarios? ¿Qué función crees que tienen los anuncios publicitarios?
Desarrollo (25 minutos):
- Mostrar diferentes ejemplos de anuncios publicitarios de productos, servicios o eventos relacionados con la escuela y la comunidad.
- Analizar en grupo los elementos visuales, el mensaje y la intención detrás de cada anuncio.
- Fomentar la reflexión sobre el impacto de estos anuncios en la sociedad y en el medio ambiente.
- Promover una discusión sobre las acciones humanas que dañan la naturaleza y cómo los anuncios publicitarios pueden influir en estas acciones.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una síntesis de lo aprendido en la sesión.
- Pedir a los alumnos que investiguen y traigan ejemplos de anunc