Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela
Arantza Jocelyn Delgadillo
Ubicación curricular
Contenido Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Redacta textos, de manera individual o colectiva, dirigidos a alguna persona o institución de la comunidad, a fin de solicitar su intervención para satisfacer alguna necesidad, interés o invitarle a participar en actividades escolares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela
Objetivo: Redactar textos, de manera individual o colectiva, dirigidos a alguna persona o institución de la comunidad, a fin de solicitar su intervención para satisfacer alguna necesidad, interés o invitarle a participar en actividades escolares.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de producir textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad.
- Contextualización: Introducir el problema de la venta de leche mal pagada en la comunidad y cómo esto afecta a los productores.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones para mejorar la situación de los productores de leche.
- Organización de grupos: Formar grupos de trabajo y asignarles una solución propuesta.
- Investigación: Cada grupo investigará más a fondo sobre la solución asignada y recopilará información relevante.
Sesión 2:
- Expresión escrita: Cada grupo redactará un texto dirigido a una autoridad o persona de la comunidad, explicando la solución propuesta y solicitando su intervención. Se enfatizará la importancia de utilizar un lenguaje persuasivo y respetuoso.
- Revisión y retroalimentación: Los alumnos intercambiarán sus textos dentro del grupo, brindándose retroalimentación constructiva para mejorarlos.
Sesión 3:
- Edición y corrección: Los alumnos realizarán la edición y corrección de los textos, asegurándose de que estén bien estructurados y sin erro