El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Valentina Rivera
Ubicación curricular
Contenido El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea, se expresa y convive en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Objetivo de la clase: Los alumnos crearán, se expresarán y convivirán en experiencias de juego, decidiendo en libertad su participación y sus formas de expresión, a través del tema "El enfoque de derechos como base de la intervención integral con niñas y niños".
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a resolver: Que los niños conozcan los animales terrestres.
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Explicación del objetivo de la clase y el problema a resolver.
- Motivación: mostrar imágenes de diferentes animales terrestres y preguntar a los alumnos si conocen alguno de ellos.
- Actividad introductoria (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los niños sobre qué animales terrestres conocen.
- Anotar las respuestas en el pizarrón y hacer una lista.
- Desarrollo de la secuencia didáctica (25 minutos):
- Presentar a los alumnos un cuento o historia relacionada con los animales terrestres.
- Durante la lectura, realizar preguntas a los niños para promover su participación y reflexión sobre el tema.
- Después de la lectura, realizar una conversación grupal sobre lo que aprendieron del cuento y los animales terrestres.
- Utilizar materiales visuales o juguetes para mostrar a los alumnos las características de algunos animales terrestres (por ejemplo, un peluche de león para mostrar su melena).
- Actividad práctica (5 minutos):
- Organizar a los niños en pequeños grupos.
- Cada grupo recibirá tarjetas con imágenes de animales terrestres.
- Los niños deberán clasificar las tarjetas por categorías (animales grandes, animales pequeños, animales con pelo, animales con escamas, etc.).
- Observar y gui