Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.

Rosalba Edith López
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y construye un dispositivo o juguete sencillo que funcione con calor, y explica su funcionamiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos. Explicar a los alumnos que trabajarán en la construcción de un dispositivo o juguete sencillo que funcione con calor.

  • Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes juguetes que funcionan con calor (ej. un auto que se mueve con energía solar, una tetera que silba cuando hierve el agua, etc.) y preguntarles si saben cómo funcionan.

  • Planteamiento del problema: Contruir un carrito a partir de un instructivo. Explicar que el objetivo final es diseñar y construir un dispositivo similar, pero que funcione con calor.


Sesión 2:



  • Indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre los posibles dispositivos que pueden funcionar con calor. Anotar las ideas en el pizarrón.

  • Investigación: Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales necesarios para investigar sobre diferentes dispositivos que funcionen con calor. Pueden usar libros de ciencias, internet u otras fuentes de información.

  • Registro de información: Los grupos deben registrar la información que encuentren en una hoja de trabajo, anotando los dispositivos que encontraron y cómo funcionan.


Sesión 3:



  • Socialización de la información: Cada grupo debe compartir la información que encontraron con el resto de la clase. Los demás grupos pueden tomar notas sobre los dispositivos que les parecen interesantes.

  • Selección de un dispositivo: Como clase, discutir los diferentes dispositivos presentados y seleccionar uno que sea factible de construir en el aula. Tomar en cuenta los materiales y recursos disponibles.


Sesión 4:



  • Diseño y construcción: Los alumnos, en grupos, deben