Introducción a los cuentos y poemas

sergio
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión


Objetivo:



  • PDA: Seleccionar y leer cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesión 1: Introducción a los cuentos y poemas (45 minutos)



  1. Presentación (5 minutos):



  • Saludo y calentamiento.

  • Introducción al tema: ¿Qué sabemos sobre cuentos y poemas? ¿Cuáles son nuestros cuentos y poemas favoritos?



  1. Actividad 1: Explorando cuentos y poemas (15 minutos):



  • Mostrar diferentes libros de cuentos y poemas.

  • En grupos pequeños, los alumnos exploran los libros y seleccionan uno que llame su atención.

  • Cada grupo comparte con el resto de la clase el libro seleccionado y qué les llamó la atención.



  1. Actividad 2: Análisis de un cuento o poema (20 minutos):



  • Los alumnos eligen individualmente un cuento o poema del libro seleccionado.

  • Se les pide que lo lean y reflexionen sobre preguntas como: ¿Qué mensaje transmite? ¿Qué personajes aparecen? ¿Cuál es la estructura del cuento o poema?


Sesión 2: Conociendo diferentes tipos de cuentos y poemas (45 minutos)



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos):



  • Breve repaso de lo que se aprendió en la sesión anterior.



  1. Actividad 1: Tipos de cuentos (15 minutos):



  • Presentar diferentes tipos de cuentos: de hadas, de aventuras, de misterio, etc.

  • En grupos pequeños, los alumnos investigan sobre un tipo de cuento y comparten su información con el resto de la clase.



  1. Actividad 2: Tipos de poemas (20 minutos):



  • Presentar diferentes tipos de poemas: líricos, narrativos, haikus, etc.

  • Los alumnos eligen un tipo de poema y escriben un pequeño poema siguiendo ese estilo.


Sesión 3: Disfr