Composición del Universo y Sistema Solar

RENE SOTO
Ubicación curricular
Contenido Composición del Universo y Sistema Solar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Física: Composición del Universo y Sistema Solar


Tema: Composición del Universo y Sistema Solar
Objetivo: Relacionar e interpretar las características y dinámica del Sistema Solar con la gravitación y el movimiento de los planetas, en particular el caso de la Tierra y la Luna.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema: gggggggggggggggggggggggggg
Enfoque de inclusión y de artes y experiencias estéticas


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una breve actividad de activación del conocimiento previo, como una lluvia de ideas sobre el Sistema Solar.


Fase de desarrollo:



  • Explicación sobre la composición del Universo y el Sistema Solar, utilizando recursos visuales como imágenes y videos.

  • Realización de una actividad práctica donde los estudiantes construyan un modelo a escala del Sistema Solar utilizando diferentes materiales.


Fase de cierre:



  • Reflexión y discusión en grupos pequeños sobre lo aprendido en la clase.

  • Puesta en común de las conclusiones y resolución de dudas.


Sesión 2:
Fase de inicio:



  • Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Introducción al tema de la gravitación y su relación con el movimiento de los planetas.


Fase de desarrollo:



  • Realización de experimentos sencillos para comprender cómo funciona la fuerza de la gravedad.

  • Análisis de casos específicos de la Tierra y la Luna, como las mareas, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, etc.


Fase de cierre:



  • Debate en grupo sobre las implicaciones de la gravitación en el movimiento de los planetas.

  • Síntesis