Introducción al tema y conceptos básicos de áreas y volúmenes
Rosalba Celis- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y conceptos básicos de áreas y volúmenes (45 minutos)
Objetivo: Introducir al alumno en el tema de la medición y cálculo de áreas y volúmenes de sólidos geométricos, y desarrollar su capacidad de pensar críticamente al realizar cálculos.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el problema a resolver: "¿Cómo podemos calcular el área y volumen de diferentes sólidos geométricos?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos sobre áreas y volúmenes.
- Explicar los conceptos básicos de área y volumen utilizando ejemplos de la vida cotidiana.
- Realizar ejercicios de cálculo de área y volumen de prismas, pirámides y cilindros en el pizarrón, guiando a los alumnos paso a paso.
Recursos: Pizarrón, ejemplos de objetos de la vida cotidiana para ilustrar los conceptos.
Sesión 2: Exploración de diferentes estrategias de cálculo (45 minutos)
Objetivo: Desarrollar en los alumnos la capacidad de utilizar diferentes estrategias para calcular el área y volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Actividades:
- Presentar a los alumnos diferentes estrategias de cálculo, como descomposición en figuras más sencillas, fórmulas y aplicaciones de propiedades geométricas.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen estas estrategias para calcular el área y volumen de diferentes sólidos geométricos.
- Fomentar la discusión y reflexión sobre las ventajas y desventajas de cada estrategia utilizada.
Recursos: Pizarrón, ejercicios prácticos.
Sesión 3: Aplicación de estrategias en problemas contextualizados (45 minutos)
Objetivo: Aplicar las estrategias de cálculo aprendidas en situaciones problemáticas co