Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius
Marcel Morales
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce los productos de reacciones de neutralización sencillas, con base en el modelo de Arrhenius, mediante actividades experimentales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase de Química
Tema: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius
Objetivo (PDA): Deduce los productos de reacciones de neutralización sencillas, con base en el modelo de Arrhenius, mediante actividades experimentales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Fase 1: Inicio
- Duración: 10 minutos
Actividades:
- Presentar el tema y los objetivos de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué saben acerca de ácidos y bases.
- Plantear la problemática: "No tenemos suficiente información sobre el modelo de Arrhenius ni cómo representarlo con la regla de la suma". Discutir posibles estrategias para solucionar esta problemática.
Fase 2: Desarrollo
- Duración: 30 minutos
Actividades:
- Explicar el modelo de Arrhenius y su importancia en la química.
- Realizar una demostración experimental para mostrar la reacción de neutralización.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes ácidos y bases para que realicen experimentos y deduzcan los productos de las reacciones de neutralización.
- Proporcionar a los alumnos los materiales necesarios para llevar a cabo los experimentos.
- Monitorear y brindar apoyo a los grupos durante la realización de los experimentos.
- Promover la discusión entre los grupos para comparar resultados y conclusiones.
Fase 3: Cierre
- Duración: 10 minutos
Actividades:
- Reunir a los grupos y pedirles que compartan sus resultados y conclusiones.
- Resumir los puntos clave del modelo de Arrhenius y cómo se aplica en las reacciones de neutralización.
- Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos analicen cómo utilizarían la regla de la sum