Propiedades de los materiales

María Guadalupe Malvaez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y construye objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Propiedades de los materiales


Duración: 45 minutos


Objetivo: Diseñar y construir objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el tema de la clase: propiedades de los materiales.

    • Presentar el problema: los alumnos no logran comprender eficientemente un término o concepto al leer un texto.

    • Establecer la conexión entre la comprensión de textos y la importancia de las propiedades de los materiales.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una breve explicación sobre las propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad.

    • Mostrar ejemplos de diferentes materiales y analizar sus propiedades.

    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos toquen y manipulen diferentes materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales) para que identifiquen sus propiedades y las relacionen con su uso en objetos cotidianos.

    • Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos para que reflexionen sobre las propiedades de los materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una reflexión conjunta sobre lo aprendido en la clase y la importancia de las propiedades de los materiales en la vida cotidiana.

    • Asignar como tarea la creación de un objeto utilizando uno de los materiales vistos en clase y que cumpla con las propiedades estudiadas.

    • Recordar a los alumnos que en la próxima clase presentarán sus objetos y explicarán por qué eligieron ese material y