Reconociendo nuestras emociones
GABRIELA BELTRAN
Ubicación curricular
Contenido Los afectos y su influencia en el bienestar
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea estrategias que ayudan a la expresión adecuada de las emociones, y que favorecen la interacción y el bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo nuestras emociones
Tiempo: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Crea estrategias que ayudan a la expresión adecuada de las emociones, y que favorecen la interacción y el bienestar personal y social.
Metodología: Aprendizaje servicio
Disciplinas involucradas: Psicología, Lengua y Literatura, Educación Física
Enfoque de Vida saludable: Fomentar el bienestar emocional y social de los alumnos.
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente seguro y de confianza.
- Presentación del tema: Los afectos y su influencia en el bienestar.
- Explicación del problema a resolver: En el grupo no se reconocen las emociones básicas.
- Propósito de la clase: Aprender a reconocer nuestras emociones para favorecer nuestro bienestar personal y social.
Actividad 1: Emociograma (20 minutos):
- Explicación del concepto de emociograma y su importancia para conocer nuestras emociones.
- Distribución de hojas de papel y materiales para dibujar.
- Instrucciones para realizar un emociograma personal, donde los alumnos deben dibujar y escribir cómo se sienten en diferentes situaciones.
- Tiempo para que los alumnos realicen su emociograma de forma individual.
- Compartir los emociogramas en pequeños grupos y comentar las emociones identificadas.
Actividad 2: Expresión de emociones (15 minutos):
- Presentación de diferentes situaciones o escenarios que pueden generar diferentes emociones.
- Los alumnos deben representar y expresar verbalmente la emoción que les genera cada situación.
- Realización de una lluvia de ideas para identificar estrategias que ayuden a expresar adec