Introducción al perímetro y área de figuras compuestas
Jaqueline Alonso
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al perímetro y área de figuras compuestas (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros, utilizando unidades convencionales para expresar sus resultados.
Actividades:
- Iniciar la clase mostrando diferentes figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para recordar el concepto de perímetro y área de figuras simples.
- Explicar cómo se calcula el perímetro y área de una figura compuesta, tomando en cuenta la suma de las longitudes de sus lados y el área como la suma de las áreas de las figuras simples que la componen.
- Presentar algunos ejemplos y resolverlos en conjunto con los alumnos, utilizando unidades convencionales.
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes figuras compuestas para que calculen su perímetro y área.
Sesión 2: Cálculo del perímetro y área de figuras compuestas (45 minutos)
Objetivo: Aplicar los conceptos de perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros en la resolución de situaciones problemáticas.
Actividades:
- Revisar los ejercicios resueltos por los grupos en la sesión anterior y brindar retroalimentación.
- Plantear situaciones problemáticas en las que los alumnos deban calcular el perímetro y área de figuras compuestas.
- Trabajar en parejas para resolver las situaciones problemáticas propuestas, utilizando unidades convencionales.
- Compartir las soluciones encontradas en forma de exposición oral por parte de los alumnos.
Sesión 3: Noción de volumen (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de volumen de figuras geométric