El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz.

Esmeralda Nucamendi
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y transformación social hacia una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase de Formación cívica y ética para alumnos de Secundaria 3º: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz


Objetivo: Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y transformación social hacia una cultura de paz.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Conflicto en la vida humana y falta de habilidades para abordarlas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una dinámica de presentación en la que los estudiantes compartan sus experiencias personales relacionadas con conflictos y cómo los han abordado.

  • Plantear el problema a abordar: "El conflicto en la vida humana y falta de habilidades para abordarlas".

  • Motivar a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos y la construcción de una cultura de paz.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los diferentes tipos de conflictos que existen en la convivencia humana.

  • Proponer a los estudiantes que se dividan en grupos y elijan un conflicto real en el ámbito social o político para analizarlo a lo largo de las siguientes sesiones.

  • En cada grupo, los estudiantes investigarán sobre el conflicto seleccionado, identificarán las causas y consecuencias, y analizarán las distintas perspectivas y actores involucrados.


Cierre:



  • Cada grupo presentará al resto de la clase los resultados de su investigación y reflexionarán sobre las posibles estrategias de resolución pacífica del conflicto.

  • Fomentar la reflexión y el debate en clase sobre la