Transformaciones de la energía térmica y eléctrica y su aplicación tecnológica.

Evelin Estrada
Ubicación curricular
Contenido Transformaciones de la energía térmica y eléctrica, así como su aplicación tecnológica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la electricidad es una forma de energía que se caracteriza por el movimiento o acumulación de cargas eléctricas, y experimenta con las propiedades de conducción o aislamiento eléctrico, para identificar algunos materiales, como los metales que poseen conductividad eléctrica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Transformaciones de la energía térmica y eléctrica y su aplicación tecnológica.


Grado: 6º de Primaria


Objetivo: Comprender que la electricidad es una forma de energía que se caracteriza por el movimiento o acumulación de cargas eléctricas, y experimentar con las propiedades de conducción o aislamiento eléctrico para identificar algunos materiales, como los metales, que poseen conductividad eléctrica.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de energía térmica y eléctrica, explicando sus características y diferencias.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se utilice la energía térmica y eléctrica.

  • Actividad 2: Observar imágenes y videos que muestren diferentes formas de producir electricidad, como centrales hidroeléctricas, parques eólicos, paneles solares, etc.

  • Discusión en grupos: Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de cada forma de producción de electricidad.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Realizar experimentos sencillos con diferentes materiales para determinar si son conductores o aislantes eléctricos.

  • Actividad 2: Investigar en equipos sobre los materiales más comunes utilizados en la fabricación de cables conductores y aislantes utilizados en la industria eléctrica.

  • Presentación de resultados y conclusiones: Cada equipo deberá exponer sus hallazgos y conclusiones ante el grupo.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Realizar un juego de roles donde los alumnos representen diferentes fuentes de energía y expliquen cómo se transforma la energía eléctrica a pa