Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
Yulissa Soto
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se reconoce a sí mismo o a sí misma como parte del lugar donde vive y en relación con otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos) y componentes de la naturaleza, (cuerpos de agua, suelos, aire, desiertos bosques, arrecifes e islas, entre otros) ;y dialoga acerca de los sentimientos que le provoca esa relación.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la relación con la naturaleza (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes reconocen su relación con la naturaleza y dialogan sobre los sentimientos que les provoca esa relación.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes ecosistemas y preguntar a los estudiantes qué sienten al observarlos.
- Generar reflexión: Realizar una lluvia de ideas para identificar los elementos de la naturaleza presentes en su entorno (animales, plantas, cuerpos de agua, etc.).
- Diálogo: Fomentar la participación de los estudiantes para que compartan sus experiencias y sentimientos hacia la naturaleza. Promover el respeto y la escucha activa entre ellos.
Recursos:
- Imágenes de diferentes ecosistemas
- Pizarra o papelógrafo para registrar las ideas de los estudiantes
Sesión 2: Análisis del problema y búsqueda de alternativas (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes reconocen el problema de la desigualdad de género y reflexionan sobre su relación con la naturaleza.
Actividades:
- Presentación del problema: Explicar a los estudiantes que uno de los problemas que se presentan en ocasiones es la falta de respeto hacia la igualdad de género. Preguntarles si han observado alguna situación de desigualdad y cómo se sienten al respecto.
- Reflexión guiada: Promover una discusión en grupo sobre cómo se relaciona el problema de la desigualdad de género con la relación con la naturaleza. Guiarlos para que identifiquen posibles vínculos y consecuencias.
- Búsqueda de alternativas: Dividir a los estudiantes en grup