Funciones vitales en plantas y animales como seres vivos

Lucero Jazmin Contreras
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno natural caracterizan a los seres vivos, incluido el ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones vitales en plantas y animales como seres vivos


Objetivo: Comprender que las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno natural caracterizan a los seres vivos, incluido el ser humano.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: ¿Cómo se relacionan las funciones vitales de las plantas y los animales con su entorno natural?


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos una pregunta guía: "¿Qué funciones vitales tienen las plantas y los animales en relación con su entorno natural?"

  • Actividad de activación: Realizar una lluvia de ideas sobre las funciones vitales que conocen los alumnos y anotarlas en el pizarrón.

  • Presentación de conceptos clave: Explicar brevemente las funciones vitales de nutrición, reproducción y relación con el entorno natural.

  • Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles tarjetas con diferentes funciones vitales. Pedirles que investiguen y compartan información sobre la función vital asignada.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Recapitulación: Repasar en grupo las funciones vitales investigadas en la sesión anterior.

  • Actividad de exploración: Realizar una salida al entorno natural cercano (parque, jardín, etc.) para observar y registrar ejemplos de plantas y animales en relación con su entorno. Los alumnos pueden tomar fotografías o dibujar lo que observan.

  • Análisis y discusión en grupo: Regresar al aula y compartir las observaciones realizadas. Guíar una discusión sobre cómo las funciones vitales se manifiestan en los seres vivos observados.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Presentación de información ad