Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.

Erick Arce
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.


Objetivo: Los alumnos tomarán decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema interdisciplinar a atender: Activar físicamente a los alumnos con la realización de torneos, conviviendo de forma positiva, sana y pacífica en actividades deportivas.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico.


Sesión 1:


Inicio: (10 minutos)



  • Saludo y calentamiento físico.

  • Reflexión sobre la importancia de la actividad física y los beneficios para la salud.

  • Presentación del tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en el contexto de los juegos deportivos.

  • Planteamiento de la problemática a atender: falta de actividad física y convivencia positiva entre los alumnos.


Desarrollo: (30 minutos)



  • Explicación de las reglas y objetivos del juego de fútbol.

  • Formación de equipos y asignación de roles (defensivos y ofensivos).

  • Realización de un partido de fútbol donde los alumnos deberán tomar decisiones individuales y colectivas.


Cierre: (10 minutos)



  • Reflexión sobre las decisiones tomadas durante el partido y su efectividad.

  • Diálogo sobre la importancia de trabajar en equipo y la estrategia en los juegos deportivos.

  • Tarea: Investigar sobre la importancia de la actividad física para mantener una vida saludable.


Sesión 2:


Inicio: (10 minutos)



  • Saludo y calentamiento físico.

  • Repaso de la sesión anterior y de la importancia de la actividad física.

  • Presentación del tema: Pens