Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Vanesa Estefania Morales
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica funciones y las responsabilidades de las autoridades de su casa, el aula, la escuela, las actividades que realizan, cómo toman las decisiones, cómo conocen las necesidades de los integrantes de su familia o escuela, cómo se distribuyen las tareas y responsabilidades; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las funciones y responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.
Actividad 1: Activación de conocimientos previos
- Iniciar la clase preguntando a los estudiantes qué entienden por autoridades y cuáles creen que son las autoridades que existen en su casa, aula, escuela y comunidad.
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón o en un papelógrafo, anotando las respuestas de los estudiantes.
Actividad 2: Presentación del problema
- Presentar el problema de la falta de claridad y coherencia en las funciones y responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.
- Explicar cómo esta falta de claridad puede generar conflictos y dificultades en la convivencia.
Actividad 3: Investigación de información
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una autoridad (casa, aula, escuela, comunidad) para investigar.
- Cada grupo deberá investigar sobre las funciones, responsabilidades, actividades, toma de decisiones y distribución de tareas de esa autoridad.
- Proporcionar a los estudiantes diferentes fuentes de información (libros, internet, entrevistas, etc.) para que realicen su investigación.
Tarea para casa:
- Pedir a los estudiantes que entrevisten a algún adulto en su casa sobre las funciones y responsabilidades que cumple en el hogar.
Sesión 2:
Objetivo: Analizar las funciones y responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.
Actividad 1: Socialización de la información
- Pedir a cada grupo que presente la información que recopiló sobre la autoridad que investigaron.
- Fomentar la participación de todos los estudiantes para que compartan sus conocimientos y se genere un diálog