Los procesos vitales de los seres vivos

Hugo Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Los procesos vitales de los seres vivos


Enfoque: Vida saludable e igualdad de género


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.

  • Pregunta disparadora: ¿Qué características tienen en común todos los seres vivos?

  • Realización de una lluvia de ideas para obtener las respuestas de los alumnos y generar un listado en el pizarrón.

  • Explicación de los conceptos básicos relacionados con los procesos vitales.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Actividad práctica: Observación de diferentes organismos (plantas, animales, microorganismos) y elaboración de una tabla comparativa con las estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción.

  • Discusión en grupos pequeños sobre las características encontradas y su relación con la sobrevivencia de las especies.

  • Puesta en común de las conclusiones en el grupo grande.


Sesión 2:



  • Actividad práctica: Investigación en grupos sobre los diferentes procesos vitales de los seres vivos y su importancia en la adaptación y sobrevivencia de las especies. Utilizar diversas fuentes de información (libros, videos, internet).

  • Presentación de los resultados de la investigación en forma de exposiciones por parte de cada grupo.

  • Real