Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través de la creación de una animación con imágenes en Adobe Animate 2019.

LUCIO CESAR RAFAEL
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través de la creación de una animación con imágenes en Adobe Animate 2019.


Objetivo (PDA): Planificar y organizar acciones, medios técnicos e insumos, para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Integración interdisciplinar: Incorporar en el desarrollo de la planeación el uso de la herramienta Adobe Animate 2019 para crear recursos tipo multimedia para difusión.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  1. Saludo y presentación del tema: "Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas a través de la creación de una animación con imágenes en Adobe Animate 2019".

  2. Motivación: Mostrar ejemplos de animaciones realizadas en Adobe Animate 2019 y su impacto en la difusión de mensajes.

  3. Presentación del problema: "Crear una animación con imágenes en Adobe Animate 2019 para difundir un mensaje o idea sobre un tema de interés para el alumnado".

  4. Explicación del objetivo y los pasos a seguir para resolver el problema.


Fase de Desarrollo:



  1. División de los alumnos en grupos de trabajo.

  2. Investigación y selección de un tema de interés para la animación.

  3. Planificación de acciones: identificación de recursos necesarios, distribución de tareas y establecimiento de un cronograma de trabajo.


Fase de Cierre:



  1. Puesta en común de los temas seleccionados por cada grupo.

  2. Retroalimentación y orientación por parte del profesor.

  3. Asignación de tareas para la siguiente sesión (recopilación de imágenes relacionadas al tema seleccionado).


S