Relaciones de proporcionalidad
ISRAEL MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Relaciones de proporcionalidad
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo PDA: Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican comparar razones expresadas con dos números naturales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al concepto de proporcionalidad (10 minutos)
- Presentación del tema y su importancia en la vida cotidiana.
- Ejemplos de situaciones donde se pueden encontrar proporciones.
- Planteamiento de preguntas guía para la exploración de los alumnos.
Sesión 2: Identificación de proporciones directas (15 minutos)
- Actividad de indagación donde los estudiantes identificarán situaciones de proporcionalidad directa.
- Uso de materiales concretos, como bloques de construcción, para visualizar las proporciones.
Sesión 3: Identificación de proporciones inversas (15 minutos)
- Actividad de indagación donde los estudiantes identificarán situaciones de proporcionalidad inversa.
- Uso de ejemplos prácticos, como la velocidad y el tiempo, para comprender el concepto.
Sesión 4: Resolución de problemas de proporcionalidad (20 minutos)
- Planteamiento de situaciones problemáticas relacionadas con proporcionalidad directa e inversa.
- Trabajo en parejas o grupos para resolver los problemas, utilizando el razonamiento matemático y las habilidades de pensamiento crítico.
Sesión 5: Aplicación de proporcionalidad en diferentes contextos (20 minutos)
- Actividad práctica donde los estudiantes aplicarán los conceptos aprendidos en situaciones cotidianas, como las compras en el supermercado o la elaboración de recetas.
- Reflexión final sobre la importancia de las proporciones en l