Las causas del movimiento de independencia de México
J.Alberto Bta.- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
SESIÓN 1:
Título: Las causas del movimiento de independencia de México
Objetivo de aprendizaje (PDA): Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas, las causas del movimiento de independencia, la injusticia social, las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Introducción: (5 minutos)
a. Saludo y presentación del tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
b. Explicación del objetivo de la clase y su relación con el tema general.Actividad principal: (30 minutos)
a. Presentación de una situación problemática relacionada con la desigualdad social en México durante los siglos XIX y XX.
b. Discusión en grupo sobre las posibles causas de esta desigualdad social.
c. Análisis de fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas para buscar información sobre las causas del movimiento de independencia y su relación con la injusticia social y las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.
d. Registro de la información encontrada en una tabla de datos.Cierre: (10 minutos)
a. Puesta en común de los hallazgos y conclusiones obtenidas en la actividad principal.
b. Reflexión sobre la importancia de conocer las causas de los movimientos sociales en México para comprender la historia del país y su relación con la desigualdad social.
SESIÓN 2:
Título: La Revolución Mexicana y la lucha por la igualdad social
Objetivo de aprendizaje (PDA): Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas, la importancia de la Revolución Mexicana en l