Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

Nancy Requena
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

PLANEACIÓN DE CLASE


Asignatura: Química
Nivel: Secundaria 3º


Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Objetivo: Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinaria: Alto consumo de alimentos chatarra y falta de conocimiento acerca de qué alimentos nos aportan una correcta nutrición.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


SESIÓN 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y la problemática a través de una lluvia de ideas: ¿Qué alimentos consumimos habitualmente? ¿Cuáles son los alimentos chatarra que consumimos con mayor frecuencia? ¿Cuáles creen que son los impactos de una alimentación poco saludable?


Desarrollo:



  • Introducción a los conceptos de carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, deberán investigar sobre los alimentos que contienen carbohidratos, proteínas y lípidos. Deberán buscar ejemplos de cada uno y anotarlos en una tabla.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la investigación.

  • Reflexión y análisis: ¿Qué importancia tienen los carbohidratos, proteínas y lípidos en nuestra alimentación? ¿Qué alimentos consumimos habitualmente que contengan estas sustancias?


SESIÓN 2:


Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación del problema: Alto consumo de alimentos chatarra y falta de conocimiento acerca de qué alimentos nos aportan una correcta nutrición.


Desarrollo:



  • Actividad de investigación: Los alumnos, en grupos, deberán investigar sobre los alimentos chat