La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Elyan G
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte con sus pares información personal acerca de sus gustos, familia, emociones, identidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.


Sesión 1:



  • Objetivo: Conocer a mis alumnos, sus gustos, familia, emociones, identidad, entre otros.

  • Actividades:

    1. Presentación: El docente se presenta y crea un ambiente de confianza.

    2. Dinámica: "Yo soy único y especial" - Los alumnos se presentan y comparten información personal sobre sus gustos, familia, emociones, identidad, entre otros.

    3. Registro: Los alumnos registrarán en un papelito sus datos personales para posteriormente compartir en próximas sesiones.




Sesión 2:



  • Objetivo: Reflexionar sobre la diversidad de personas y familias en la comunidad.

  • Actividades:

    1. Presentación del tema: El docente explica el concepto de diversidad y la importancia de respetar y valorar a todas las personas y familias en la comunidad.

    2. Lectura de cuentos: El docente leerá cuentos que traten sobre la diversidad de personas y familias en la comunidad.

    3. Reflexión grupal: Los alumnos expresarán sus opiniones y reflexiones sobre la diversidad, fomentando el respeto y la empatía.




Sesión 3:



  • Objetivo: Conocer diferentes tipos de familias y su convivencia.

  • Actividades:

    1. Presentación de fotos: El docente muestra imágenes de diferentes tipos de familias (monoparentales, homoparentales, extendidas, etc.) y promueve el diálogo entre los alumnos.

    2. Juego de roles: Los alumnos representarán diferentes situaciones de convivencia entre miembros de una familia, resaltando la importancia del respeto y la comunicación.




Sesión 4:



  • Objetivo: Fomentar la inclusión y el respeto a los derechos hum