Estudio de los números
MARIA RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y representa la unidad de referencia, a partir de una fracción dada de esta en la resolución de situaciones problemáticas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Estudio de los números - Conversión de fracciones impropias a decimales
Grado: 4° de primaria
Objetivo de la clase (PDA): Identificar y representar la unidad de referencia, a partir de una fracción dada de esta en la resolución de situaciones problemáticas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase: Estudio de los números y la importancia de trabajar con fracciones y decimales.
- Motivar a los alumnos a pensar en situaciones de la vida cotidiana donde se utilizan fracciones impropias.
- Plantear el problema: ¿Cómo podemos convertir fracciones impropias a decimales?
Exploración (15 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre qué saben los alumnos acerca de las fracciones y cómo se relacionan con los decimales.
- Mostrar ejemplos de fracciones impropias y explicar su significado.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles tarjetas con diferentes fracciones impropias.
Indagación (15 minutos):
- Pedir a los alumnos que discutan en sus grupos cómo podrían convertir las fracciones impropias a decimales.
- Proporcionar materiales como manipulativos, regletas de Cuisenaire, papel y lápiz, para que los alumnos puedan realizar sus cálculos y encontrar patrones.
Presentación de resultados (5 minutos):
- Invitar a cada grupo a compartir su estrategia y los resultados obtenidos al convertir las fracciones impropias a decimales.
- Registrar los métodos utilizados en la pizarra y destacar los patrones encontrados.
Sesión 2:
- Recapitulación (10 minu