Cuidado de la salud personal y colectiva en Preescolar 2º

MARÍA FERNANDA OVANDO
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se familiariza con diversas prácticas que favorecen al cuidado de la salud desde la experiencia y la visión de otras culturas, sin ponerse en riesgo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Cuidado de la salud personal y colectiva en Preescolar 2º


Objetivo:
Se familiariza con diversas prácticas que favorecen al cuidado de la salud desde la experiencia y la visión de otras culturas, sin ponerse en riesgo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema: Los alumnos del 2do. D tienen escasos conocimientos acerca de la salud e higiene personal.


Enfoque: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Importancia de la higiene personal
Actividades:



  1. Conversación inicial sobre la importancia de la higiene personal.

  2. Presentación de imágenes o fotografías que muestren diferentes prácticas de higiene personal alrededor del mundo.

  3. Juego de roles donde los alumnos representen diferentes situaciones de higiene personal.

  4. Realización de una actividad artística donde los alumnos dibujen y coloreen su rutina de higiene personal.


Sesión 2:
Tema: Higiene y cuidado del cuerpo
Actividades:



  1. Explicación de la importancia de cuidar y mantener limpio el cuerpo.

  2. Realización de una actividad práctica donde los alumnos aprendan a lavarse las manos correctamente.

  3. Juego de memoria con tarjetas que representen diferentes partes del cuerpo para reforzar la importancia de mantenerlas limpias.

  4. Realización de una actividad artística donde los alumnos creen un collage con imágenes de diferentes partes del cuerpo limpias y saludables.


Sesión 3:
Tema: Higiene y cuidado de los alimentos
Actividades:



  1. Conversación sobre la importancia de lavar los alimentos antes de consumirlos.

  2. Realización de una actividad práctica donde los alumnos laven frutas y verduras.

  3. Ju