Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.

Reyna VJ
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga la formación de eclipses de Sol y de Luna, y describe las similitudes y diferencias entre ellos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.


Objetivo (PDA): Indagar la formación de eclipses de Sol y de Luna, y describir las similitudes y diferencias entre ellos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: ¿Cómo conocer los movimientos de la Tierra, el Sol y la Luna generan eventos físicos y naturales?


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos una breve explicación sobre el Sistema Tierra-Luna-Sol y sus interacciones.

  • Actividad inicial: Observar imágenes de eclipses y realizar preguntas sobre ellos.

  • Observación y registro: Los alumnos observarán maquetas del sistema Tierra-Luna-Sol y registrarán sus observaciones.

  • Planteamiento de la pregunta problema: ¿Cómo se forman los eclipses de Sol y de Luna?


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad experimental: Realizar un experimento para simular la formación de un eclipse de Luna.

  • Análisis de resultados: Los alumnos analizarán los resultados obtenidos y buscarán explicaciones para el fenómeno observado.

  • Reflexión y discusión: En grupos pequeños, los alumnos compartirán sus conclusiones y realizarán una reflexión conjunta sobre las similitudes y diferencias entre los eclipses de Sol y de Luna.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de investigación: Los alumnos investigarán las causas y características de los eclipses de Sol.

  • Socialización de la información: Cada grupo presentará los resultados de su investigación y se generará una discusión colectiva sobre las similitudes y diferencias entre los eclipses de Sol y de Luna.