Ubicación espacial en el plano cartesiano

Eleazar Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Ubicación espacial en el plano cartesiano


Objetivo (PDA): Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Incorporación de contenidos de Matemáticas y Geografía.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Presentación y motivación: Se mostrará a los alumnos un mapa de una ciudad y se les preguntará cómo podrían ubicar distintos puntos en ese mapa.

  2. Indagación: Los alumnos formularán preguntas sobre cómo se puede ubicar puntos en un plano y qué relación tiene esto con el mapa de la ciudad.

  3. Investigación: Los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre el sistema de coordenadas cartesianas y cómo se representa en el plano cartesiano.

  4. Debate y conclusiones: Los grupos compartirán sus hallazgos y se realizará una discusión en clase sobre la importancia de la ubicación espacial en diferentes áreas de conocimiento.


Sesión 2:



  1. Recapitulación: Se repasarán los conceptos aprendidos en la sesión anterior y se resolverán dudas que hayan surgido.

  2. Aplicación práctica: Los alumnos realizarán ejercicios de ubicación de puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, en parejas o grupos pequeños.

  3. Reflexión: Se abrirá un debate sobre la importancia de la ubicación espacial en la vida cotidiana y cómo puede facilitar la resolución de problemas.

  4. Tarea: Los alumnos recibirán una actividad para realizar en casa, en la cual deberán ubicar puntos en un plano cartesiano y describir su ubicación en relación a otros puntos.


Sesión 3:



  1. Retroalimentación: Se revisarán las tareas re