Estudio de los números

Paredes Becerril María
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de medios, cuartos, octavos o dieciseisavos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Estudio de los números" en Aula de Primaria 3º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el concepto de fracciones y sus equivalencias.



  • Presentación del tema: Iniciar la sesión mostrando a los alumnos diferentes objetos divididos en partes iguales y preguntarles cómo podrían representar esas divisiones.

  • Diálogo inicial: Promover una discusión en clase sobre las diferentes formas de dividir objetos en partes iguales.

  • Actividad 1: Proporcionar a los alumnos materiales manipulativos (por ejemplo, bloques de construcción) y pedirles que los dividan en diferentes partes iguales.

  • Actividad 2: Pedir a los alumnos que compartan sus divisiones y que identifiquen cómo representarían cada parte como una fracción.

  • Actividad 3: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las diferentes formas de representar la misma fracción (por ejemplo, 1/2 = 2/4 = 4/8).

  • Reflexión: Finalizar la sesión con una breve reflexión sobre lo aprendido y cómo las partes de un todo se pueden representar como fracciones equivalentes.


Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Aplicar el conocimiento de fracciones equivalentes en expresiones aditivas.



  • Recordatorio: Revisar brevemente las fracciones equivalentes aprendidas en la sesión anterior.

  • Actividad 1: Presentar ejemplos de expresiones aditivas (por ejemplo, 1/4 + 1/4) y pedir a los alumnos que encuentren fracciones equivalentes que den el mismo resultado.

  • Actividad 2: Brindar a los alumnos diferentes ejercicios para practicar la creación de expresiones aditivas equivalentes utilizando medios, cuartos, octavos o dieciseisavos.