Las revoluciones modernas y sus tendencias

Omar Salazar
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la irrupción de estas revoluciones con el uso de conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 3º: Las revoluciones modernas y sus tendencias


Objetivo: Problematizar la irrupción de las revoluciones modernas utilizando conceptos como cambios, permanencias, ruptura, viejo régimen, soberanía popular, esclavitud, igualdad, propiedad privada.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a resolver: Valores y problemas de comprensión de la lectura de los temas.


Interdisciplinariedad: Durante el desarrollo de la planeación, se incorporarán elementos de comprensión lectora y se trabajarán los valores relacionados con el pensamiento crítico y la interculturalidad crítica.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de revolución y sus implicaciones.

  • Presentar el problema a resolver: ¿Cuáles fueron las principales revoluciones modernas y qué tendencias políticas y sociales surgieron a partir de ellas?

  • Explicar los conceptos clave que se utilizarán durante el desarrollo de la problematización.


Fase de desarrollo:



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una revolución moderna para investigar (por ejemplo: Revolución Francesa, Revolución Industrial, Independencia de América Latina, Revolución Rusa).

  • Cada grupo deberá investigar sobre las causas, desarrollo y consecuencias de la revolución asignada, así como las tendencias políticas y sociales que surgieron a partir de ella.

  • Los grupos deberán preparar una presentación oral y visual para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.


Fase de cierre:



  • Cada grupo presentará su investigación y se abrirá un espacio para el debate y la discusión sobre las tend