Análisis y representación de guiones teatrales

Rubi Acosta
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea diversos elementos de las artes, para crear escenografía, vestuario y maquillaje en la escenificación de una obra de teatro infantil, o una situación improvisada a la que se invite a familiares y otros miembros de la comunidad como espectadores.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Análisis y representación de guiones teatrales


Grado: 6º de Primaria


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Analizar y comprender los elementos de un guion teatral


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase reuniendo a los alumnos en un círculo y preguntarles si saben qué es un guion teatral. Luego, explicarles brevemente en qué consiste y su importancia en la representación de obras de teatro.



  2. Lectura y análisis de un guion teatral: Proporcionar a los alumnos un guion teatral de una obra infantil. Dividir a la clase en grupos pequeños y asignar a cada grupo un fragmento del guion para que lo lean y analicen. Luego, cada grupo deberá compartir con el resto de la clase los elementos que encontraron en el guion (personajes, diálogos, escenografía, etc.).



  3. Reflexión sobre los derechos de los niños: Guiar una reflexión en grupo sobre los derechos de los niños y su importancia. Preguntar a los alumnos qué derechos consideran que podrían estar presentes en una obra de teatro infantil y por qué.



  4. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo una escena de la obra de teatro infantil. Los grupos deberán representar la escena utilizando gestos y mímica, sin diálogos. Al finalizar cada representación, se abrirá un espacio para que los demás alumnos expresen qué derechos de los niños se evidenciaron en la escena.




Sesión 2:


Objetivo: Aplicar los elementos aprendidos en la representación de una obra de teatro infantil o una situación improvisada


Actividades:



  1. Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que realizarán