Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Rubiel Lopez Rivera
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Objetivo: Indagar el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (5 minutos): Presentación del tema y del objetivo de la clase. Explicación breve sobre las funciones vitales de las plantas y los animales.
- Desarrollo (30 minutos): Actividad de observación y clasificación. Los alumnos observarán diferentes imágenes de animales y plantas y deberán clasificarlos según su tipo de desarrollo y nacimiento (vivíparos u ovíparos). Se promoverá la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.
- Cierre (10 minutos): Reflexión sobre lo aprendido. Los alumnos compartirán sus conclusiones y se enfatizará la importancia de conocer las características de los seres vivos para comprender su relación con el entorno natural.
Sesión 2:
- Inicio (5 minutos): Repaso de la sesión anterior.
- Desarrollo (30 minutos): Actividad de investigación. Los alumnos formarán equipos y realizarán una investigación sobre el desarrollo y nacimiento de un animal específico (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces o anfibios). Utilizarán diferentes fuentes de información (libros, internet, videos) y registrarán sus hallazgos en un gráfico o esquema.
- Cierre (10 minutos): Presentación de los resultados. Cada equipo compartirá sus hallazgos con