Introducción al álgebra
Evelyn Venegas
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Introducción al álgebra
Tema: Introducción al álgebra.
Objetivo: Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos la definición de álgebra y su importancia en las matemáticas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones que puedan relacionarse con el álgebra.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y proporcionarles tarjetas con expresiones algebraicas escritas.
- Pedir a los grupos que analicen las tarjetas y las clasifiquen en situaciones de la vida cotidiana o situaciones matemáticas abstractas.
- Fomentar la discusión y el debate entre los grupos.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de las clasificaciones realizadas por cada grupo.
- Reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre las situaciones identificadas.
- Plantear la importancia de poder interpretar y plantear situaciones en lenguaje algebraico.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar la importancia de la variable en el álgebra.
- Presentar a los estudiantes ejemplos de situaciones en lenguaje común y pedirles que identifiquen las variables involucradas.
Desarrollo:
- Proporcionar a los alumnos situaciones cotidianas y pedirles que escriban una expresión algebraica que la represente.
- Fomentar el trabajo en grupos para promover el intercambio de ideas y la colaboración.
- Proporcionar retroalimentación individual y grupal durante el proceso de trabajo.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de las expresiones algebraicas creadas por los estudiantes.
- Des