Introducción a las medidas de tendencia central y de dispersión.

Eugenio
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina y compara las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las medidas de tendencia central y de dispersión.
Objetivo: Comprender el concepto de medidas de tendencia central y de dispersión y su importancia en la interpretación de la información.


Fase de inicio:



  1. Presentar a los alumnos el tema de la clase: interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por medidas de tendencia central y de dispersión.

  3. Explicar brevemente los conceptos de media, mediana, moda, rango y desviación media.


Fase de desarrollo:



  1. Distribuir a los alumnos una serie de datos y pedirles que calculen la media, la mediana, la moda, el rango y la desviación media.

  2. Guiar a los alumnos en el cálculo de estas medidas, resolviendo dudas y brindando ejemplos.

  3. Realizar ejercicios adicionales de cálculo de medidas de tendencia central y de dispersión, en los que los alumnos apliquen lo aprendido.


Fase de cierre:



  1. Pedir a los alumnos que compartan sus resultados y conclusiones sobre la interpretación de los datos a partir de las medidas de tendencia central y de dispersión.

  2. Reflexionar sobre la importancia de estas medidas en la toma de decisiones.

  3. Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos reales en los que se utilicen estas medidas en diferentes ámbitos.


Sesión 2:
Tema: Aplicación de las medidas de tendencia central y de dispersión en diferentes contextos.
Objetivo: Aplicar las medidas de tendencia central y de dispersión en situaciones reales para la toma de decisiones.


Fase de inicio:



  1. Retomar la tarea asignada en la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan ejemplos reales encont