Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Jesus Efrain Zavala Bernal- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Objetivo general: Explicar las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población y proponer acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y igualdad de género
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación del problema: Introducir el tema de la desigualdad socioeconómica y su impacto en la calidad de vida de las personas y comunidades. Plantear a los estudiantes el siguiente problema: "¿Cuáles son las consecuencias de las desigualdades socioeconómicas en la población y cómo podemos garantizar el derecho a una vida digna y justa?".
Organización en grupos: Dividir a los estudiantes en grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre las diferentes consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población.
Recopilación de información: Los grupos deberán buscar información relevante en diferentes fuentes (libros, artículos, periódicos, páginas web, etc.) para responder a la pregunta planteada.
Sesión 2:
Exposición de resultados: Cada grupo deberá exponer los hallazgos de su investigación, destacando las principales consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población.
Análisis y reflexión: Promover un debate en el que se discutan las causas y consecuencias de la desigualdad socioeconómica y se fomente el pensamiento crítico sobre el tema.
Propuesta de acciones: Los estudiantes deberán proponer acciones concretas que puedan contribuir a garantizar el derecho a una vida digna y justa, teniendo en cuenta el enfoq