Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica
Kary Muciño
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños, no son respetados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica
Tema: Los derechos de niñas y niños
Objetivo (PDA): Identificar algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños, no son respetados.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema de los derechos de niñas y niños.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué son los derechos y ejemplos de derechos que conocen.
- Introducir el concepto de respeto a los derechos de los demás.
- Mostrar imágenes y ejemplos de situaciones en las que los derechos de los niños no son respetados.
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se sienten cuando sus derechos no son respetados.
Sesión 2:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior.
- Realizar una actividad de role play, donde los alumnos representen situaciones en las que los derechos de los niños no son respetados.
- Promover el diálogo y la reflexión sobre cómo se pueden solucionar estas situaciones y la importancia de establecer acuerdos para la convivencia pacífica.
- Realizar una actividad de dibujo, donde los alumnos representen una situación en la que se respeten los derechos de los niños.
Sesión 3:
- Recordar lo aprendido en las sesiones anteriores.
- Presentar diferentes valores como el respeto, la justicia, la igualdad, la solidaridad, entre otros, y explicar su importancia en el respeto de los derechos de los niños.
- Realizar una actividad de clasificación de valores, donde los alumnos identifiquen y ordenen los valores que consideran más