Circunferencia, círculo y esfera

TAMARA CASTRO
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Circunferencia, círculo y esfera


Objetivo (PDA): Investigar figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporar las propiedades del círculo en el cálculo del perímetro y área


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión sobre las propiedades del círculo y su aplicación en el cálculo del perímetro y área.

  2. Presentación oral o escrita de un proyecto donde se utilicen las propiedades del círculo en una situación problemática real.


SESIÓN 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre figuras relacionadas con círculos.

  • Generación de preguntas guía para la indagación, por ejemplo: ¿Qué es una circunferencia? ¿Cuáles son las propiedades de un círculo?


Desarrollo:



  • Los alumnos formarán equipos y realizarán una investigación en la biblioteca o en internet sobre el concepto de circunferencia, círculo y esfera. Deberán recopilar información y ejemplos prácticos.

  • Cada equipo presentará sus hallazgos al resto de la clase.

  • Se realizarán ejercicios prácticos de identificación de círculos y esferas en diferentes objetos.


Cierre:



  • Reflexión y discusión grupal sobre las propiedades de los círculos y su importancia en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

  • Asignación de tarea: Investigar situaciones problemáticas donde se utilicen las propiedades de los círculos para calcular perímetro y área.


SESIÓN 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea asignada.

  • Planteamiento del problema: