Explorando las rectas y ángulos en nuestra vida cotidiana

Milena Viridiana Marquez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las rectas y ángulos en nuestra vida cotidiana


Nivel: Secundaria 1º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Matemáticas y Vida cotidiana


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e Igualdad de género


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión: Se les proporcionarán preguntas sobre los conceptos y habilidades aprendidas durante las sesiones para evaluar su comprensión.



  2. Actividad práctica: Los estudiantes realizarán una actividad práctica en la que deberán aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas y situaciones relacionadas con ángulos y rectas.




Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Rectas y ángulos en nuestra vida cotidiana.

  • Pregunta motivadora: ¿Cómo crees que los ángulos y las rectas se relacionan con nuestro día a día?

  • Breve discusión en grupo sobre las respuestas de los estudiantes.


Desarrollo (30 minutos):



  • Introducción a los conceptos básicos de rectas y ángulos.

  • Explicación de los diferentes tipos de ángulos (recto, agudo, obtuso).

  • Ejemplos visuales y prácticos para ilustrar los conceptos.

  • Realización de pequeños ejercicios en grupo para practicar la identificación de ángulos en diferentes figuras.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión grupal sobre la importancia de los ángulos y las rectas en nuestra vida cotidiana.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Observar y registrar ejemplos de ángulos y rectas en su entorno.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de los conceptos apren