Reconocimiento de antecedentes y consecuentes en textos expositivos del tipo causa-consecuencia

Rebeca Garcia
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Comprensión y producción de textos expositivos


Tema: Reconocimiento de antecedentes y consecuentes en textos expositivos del tipo causa-consecuencia


Objetivo: Los alumnos serán capaces de reconocer los antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, específicamente en aquellos que presenten una estructura causa-consecuencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del objetivo de la clase.

  • Actividad de sensibilización: Los alumnos leerán un texto expositivo sobre un problema en su comunidad y deberán identificar la causa y la consecuencia del mismo.

  • Discusión en pequeños grupos sobre las respuestas obtenidas.

  • Puesta en común y retroalimentación grupal.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de lectura en voz alta de un texto expositivo que presente una estructura causa-consecuencia.

  • Análisis y discusión de las partes del texto: introducción, desarrollo (causas y consecuencias) y conclusión.

  • Trabajo en parejas: los alumnos crearán una lista de problemas que puedan ocurrir en su comunidad y sus posibles consecuencias.

  • Puesta en común y retroalimentación grupal.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de lectura en voz alta de un texto expositivo que presente una estructura problema-solución.

  • Análisis y discusión de las partes del texto: introducción, desarrollo (problema y solución) y conclusión.

  • Trabajo en parejas: los alumnos crearán una lista de problemas que puedan ocurrir en su comunidad y posibles soluciones.

  • Puesta en común y retroalimentación grupal.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Actividad de lectura en voz alta de un texto expositivo que presente una estructu