Comprensión y producción de textos expositivos utilizando diferentes estructuras: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Brisa Luna
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia como luego, más adelante, después, antes, más temprano, así como nexos para establecer comparaciones: en cambio, por un lado, por otro lado, a diferencia de, al igual que.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos utilizando diferentes estructuras: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Grado: 4º de Primaria
Objetivo (PDA): Utilizar nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia, así como nexos para establecer comparaciones en la producción de textos expositivos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1: Introducción al tema y estructuras textuales (10 minutos)
- Presentar el tema a través de una breve charla sobre la importancia de la comunicación escrita y la producción de textos expositivos.
- Explorar con los alumnos diferentes estructuras textuales, como el problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
- Ejemplificar cada estructura con ejemplos sencillos y comprensibles para los alumnos.
Sesión 2: Análisis de textos expositivos y práctica de estructuras (15 minutos)
- Mostrar a los alumnos diferentes textos expositivos que utilizan las estructuras trabajadas.
- Realizar una lectura guiada y comentada de cada texto, destacando las estructuras utilizadas.
- En grupo, identificar y analizar las estructuras en cada texto.
- Proponer ejercicios prácticos para que los alumnos utilicen las estructuras en frases y párrafos cortos.
Sesión 3: Producción de textos con estructura problema-solución (20 minutos)
- Presentar a los alumnos un problema real o ficticio relacionado con la comunidad.
- En parejas, los alumnos deberán escribir un texto expositivo utilizando la estructura problema-solución.
- Apoyar a los alumnos en la construcción de sus textos, ofrecie