Importancia del microscopio en el estudio de la célula
ARIS SALAZAR- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Tema: Importancia del microscopio en el estudio de la célula
Objetivo de aprendizaje (PDA): Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explicar la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Disciplinas: Biología y Ciencias Naturales
Sesión 1 - Introducción al microscopio y a la célula (45 minutos)
- Presentar el tema de la clase y explicar la importancia del microscopio en el estudio de la célula.
- Realizar una actividad de motivación donde los alumnos observen diferentes células bajo el microscopio y anoten sus observaciones.
- Organizar una discusión en grupo sobre las observaciones realizadas y las preguntas que surgen.
Sesión 2 - Estructuras y funciones básicas de la célula (45 minutos)
- Presentar modelos de células a través de imágenes y/o maquetas.
- Guiar a los alumnos a analizar los modelos y describir las estructuras básicas de la célula (membrana, citoplasma, núcleo).
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen las funciones de estas estructuras en el proceso de nutrición y relación de la célula.
Sesión 3 - Participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de la célula (45 minutos)
- Revisar la información aprendida en la sesión anterior sobre la membrana y el citoplasma.
- Plantear una actividad de indagación donde los alumnos investiguen y analicen la importancia de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutri