Introducción al proyecto comunitario y a la importancia de una vida saludable.
Maryangeles Peña
Ubicación curricular
Contenido Mensajes para promover una vida saludable, expresados en medios comunitarios o masivos de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y recursos de mensajes que promueven una vida saludable a través de los diferentes medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o audiovisuales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y a la importancia de una vida saludable.
Inicio:
- Saludo a los alumnos y motivación sobre la importancia de una vida saludable.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por una vida saludable.
Desarrollo:
- Presentación del proyecto comunitario y su objetivo principal.
- Explicación de los conceptos de mensajes y medios comunitarios o masivos de comunicación.
- Análisis de mensajes impresos o audiovisuales que promueven una vida saludable.
- Trabajo en grupos para identificar las características y recursos utilizados en estos mensajes.
- Retroalimentación en plenaria sobre las conclusiones de cada grupo.
Cierre:
- Reflexión individual sobre la importancia de los mensajes que promueven una vida saludable.
- Planteamiento de preguntas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Tema: Análisis de mensajes para promover una vida saludable a través de medios comunitarios o masivos de comunicación.
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de las preguntas planteadas.
- Introducción a la importancia del análisis crítico de los mensajes.
Desarrollo:
- Presentación de diferentes mensajes impresos o audiovisuales relacionados con una vida saludable.
- Análisis en grupo de los recursos utilizados en cada mensaje y su efectividad.
- Discusión en plenaria sobre las conclusiones de cada grupo.
Cierre:
- Reflexión individual sobre cómo los mensajes pueden influir en nuestras decisiones y hábitos de vida.
- Planteamiento de preguntas para la siguiente sesión.
Sesión 3:
Tema: Creación de mensajes para promover una vida saludable.
Inicio:
- Repaso de las reflexiones individuales de la sesión anterior.
- In