Sistema Solar y Universo
LIZETTE LOPEZ- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Sistema Solar y Universo
Tema: Características de los componentes del Sistema Solar y sus aportaciones culturales, científicas y tecnológicas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Indagar, describir y representar con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Atender al problema de mejorar los conocimientos científicos sobre el entorno y los fenómenos naturales que ocurren en la vida cotidiana de los alumnos.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y pensamiento crítico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema del Sistema Solar y el Universo.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen del tema.
- Presentación de imágenes y vídeos sobre el Sistema Solar y sus componentes.
- Discusión y análisis de las características visuales de los planetas y otros componentes del Sistema Solar.
- Asignación de tarea para investigar sobre uno de los componentes del Sistema Solar y sus características.
Sesión 2:
- Revisión de las tareas de investigación.
- Exposición y discusión de las características de los componentes del Sistema Solar por parte de los alumnos.
- Actividad: Creación de un modelo tridimensional de uno de los componentes del Sistema Solar utilizando materiales de arte.
- Reflexión y discusión sobre las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido el conocimiento del Sistema Solar.