Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive

Maria Fernanda Sampayo
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de riesgo social en la comunidad y el contexto donde vive, como la violencia doméstica y el vandalismo, y analiza estrategias de prevención.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive


Objetivo de aprendizaje: Analizar situaciones de riesgo social en la comunidad y el contexto donde vive, como la violencia doméstica y el vandalismo, y analizar estrategias de prevención.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: explicar a los alumnos qué son las situaciones de riesgo social y su importancia para la comunidad y el contexto donde viven.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles situaciones de riesgo social que puedan identificar en su comunidad y región.

  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una situación de riesgo social para investigar y analizar.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Los grupos presentan los resultados de su investigación sobre la situación de riesgo social asignada.

  • Realizar una reflexión grupal sobre las causas y consecuencias de cada situación de riesgo social.

  • Promover un debate sobre posibles estrategias de prevención para cada situación de riesgo social.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Invitar a un representante de alguna organización local que trabaje en la prevención de situaciones de riesgo social para que comparta su experiencia y conocimientos con los alumnos.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos identifiquen las autoridades a las que pueden recurrir en caso de situaciones de riesgo social y cómo pueden solicitar ayuda.


Sesión 4 (45 minutos)



  • Los grupos de trabajo presentan sus propuestas de estrategias de prevención para las situaciones de riesgo social asignadas.

  • Realizar una actividad grupal donde se analicen y discutan las diferentes propuestas de los grup