Introducción y análisis de cuentos

Ignacio Martínez
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las características tanto de cuentos como de poemas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y análisis de cuentos
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Distinguir las características tanto de cuentos como de poemas.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y recordando el objetivo de la clase.

  2. Realizar una actividad de motivación en la que se les pida a los alumnos que compartan sus cuentos y poemas favoritos. Fomentar la participación y el intercambio de ideas.

  3. Presentar una breve explicación sobre las características de los cuentos, resaltando elementos como la trama, los personajes, el conflicto y la moraleja.

  4. Leer en voz alta un cuento corto, prestando atención a los elementos mencionados anteriormente.

  5. Realizar una actividad de análisis en la que se pida a los estudiantes identificar los elementos del cuento (trama, personajes, conflicto, moraleja) y escribirlos en sus cuadernos.

  6. Hacer preguntas para fomentar la reflexión y el análisis, como "¿Qué aprendiste de esta historia?", "¿Cómo te sentiste mientras la leías?" y "¿Te identificas con algún personaje?".

  7. Concluir la sesión resumiendo las características de los cuentos y destacando la importancia de la comprensión y el disfrute de la lectura.


Sesión 2: Introducción y análisis de poemas
Tiempo estimado: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Distinguir las características tanto de cuentos como de poemas.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión recordando el objetivo de la clase y repasando brevemente las características de los cuentos.

  2. Presentar una breve explicación sobre las características de los poemas, enfatizando la estructura, el ritmo, la rima y las imágenes poéticas.

  3. Leer en voz alta un poema corto, prestando