Introducción a los textos formales

MAYTHE SIFUENTES
Ubicación curricular
Contenido Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce características de documentos personales, como acta de nacimiento, credenciales, cartilla de vacunación y comprobantes de estudio.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común


Objetivo: Explorar y reconocer características de documentos personales, como acta de nacimiento, credenciales, cartilla de vacunación y comprobantes de estudio.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos formales



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Explicación de qué son los textos formales y su importancia en diversos asuntos personales o del bienestar común.

  • Ejemplos de textos formales y su función.


Sesión 2:
Tema: Tipos de documentos personales



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Introducción a los diferentes tipos de documentos personales, como acta de nacimiento, credenciales, cartilla de vacunación y comprobantes de estudio.

  • Características de cada tipo de documento y su importancia.


Sesión 3:
Tema: El proceso de elaboración de una carta formal



  • Repaso de los documentos personales vistos en la sesión anterior.

  • Introducción al proceso de elaboración de una carta formal.

  • Explicación de las partes de una carta formal (encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma).

  • Actividad práctica: redacción de una carta formal en grupo.


Sesión 4:
Tema: Lectura y análisis de cartas formales



  • Repaso del proceso de elaboración de una carta formal.

  • Lectura y análisis de cartas formales reales.

  • Identificación de las características de las cartas formales y su función.

  • Actividad práctica: redacción individual de una carta formal.


Sesión 5:
Tema: Evaluación y aplicación de lo aprendido



  • Repaso de todo lo aprendido en las sesiones anteriores.