Análisis y representación de guiones teatrales
David Mendez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales
Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: Primaria 5º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al teatro
Objetivo: Conocer los elementos básicos del teatro y su importancia en la representación de guiones teatrales.
Actividades:
- Presentación del tema: conversar con los estudiantes sobre qué saben acerca del teatro y sus características.
- Exposición: explicar los elementos básicos del teatro (acción, conflicto, diálogos, personajes, acotaciones y tipografía).
- Ejemplos: mostrar ejemplos de guiones teatrales y resaltar los elementos mencionados.
- Reflexión: pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de estos elementos en la representación de un guion teatral.
Sesión 2: Análisis de guiones teatrales
Objetivo: Analizar guiones teatrales para identificar el argumento, las características de los personajes y los temas y conflictos abordados.
Actividades:
- Lectura en voz alta: repartir a los estudiantes guiones teatrales cortos y pedirles que los lean en voz alta.
- Análisis en grupo: formar grupos de trabajo y pedirles que discutan el argumento, los personajes y los temas y conflictos abordados en el guion teatral.
- Puesta en común: cada grupo compartirá sus conclusiones y se generarán debates para discutir diferentes puntos de vista.
Sesión 3: Representación teatral en colectivo
Objetivo: Representar en colectivo un guion teatral, empleando el cuerpo para transmitir adecuadamente los elementos escenificados.
Actividades:
- Elección del guion: en gr